Publicaciones

Para el conocimiento de todos

Código de conducta

CODIGO DE CONDUCTA

El código de conducta es una conquista del esfuerzo de niños, niñas y adolescente que junto a sus madres y padres sueñan construir un mundo sin maltrato.

No hay niño/niña culpable.

Si así fuera, los adultos serán enjuiciados por un tribunal de Hipopótamos y Rinocerontes.

Desde el presente sea Edad de Oro y el futuro de los niños/niñas (Arturo Corcuera).

Con ternura

CON TERNURA (JUNTOS ENFRENTANDO EL MALTRATO)

Toda sistematización nos permite comprender mejor las enseñanzas obtenidas y darnos cuenta de algunos vacíos de interpretación que se hacen evidentes cuando buscamos explicarlos; tarea ineludible para contribuir en el diseño de estrategias orientadas a una práctica social transformadora de realidades tan complejas como el maltrato y abuso sexual.

Por ello, presentamos los resultados de la sistematización de la experiencia del Rincón del Buen trato (RIBUTRA), compartiendo nuestras reflexiones y aprendizajes buscando fortalecer voluntades de otros actores, para de manera conjunta, enfrentar las violencias que complejizan mucho mas la situación de exclusión social de los niños/as y adolescentes, a través de estrategias propositivas desde la ternura y el respeto, avanzando en la construcción de nuevos escenarios sociales de buen trato.

RIBUTRA nace con el apoyo de Freundeskreis La Paz e. V. BOLIVIENHILFE y a partir del 2003 recibe el respaldo financiero de la Embajada Real de Dinamarca, comprometida con la protección y defensa de los derechos de la niñez y adolescencia.

Este libro es el resultado del esfuerzo realizado por el equipo técnico de RIBUTRA. De la Fundación La Paz que ha buscado, a decir de Oscar Hara (1994) “meterse por dentro” de los procesos psicosociales vividos en cinco años de compartir alegrías, esperanzas y tristezas con niños, niñas adolescentes, madres/padres de familia, educadores y profesores/as de nuestra comunidad.

Para socializar los resultados de la sistematización, se ha estructurado el libro diferenciando tres partes, una primera que representa a los lectores la posición que se asume en el contexto socioeconómico y político en el que nace RIBUTRA. En la segunda se desarrolla tres hitos importantes que caracterizaron el proceso vivido desde RIBUTRA y finalmente se comparten los resultados y las reflexiones en una suerte de lecciones aprendidas en estos cinco años de experiencia.

Constituyentes de hoy y de siempre

CONSTITUYENTES DE HOY Y DE SIEMPRE

Defensa de Niñas y Niños Internacional – Sección Bolivia y Fundación La Paz para el Desarrollo y la Participación, han elaborado esta propuesta de “Incorporación del enfoque de niñez y adolescencia en la Constitución Política del Estado”, que es producto de la experiencia de varios años de trabajo con niños, niñas y adolescentes y que ahora se presenta ante la Asamblea Constituyente.

Por voluntad del pueblo boliviano se ha instalado la Asamblea Constituyente, como instancia de deliberación y con el objetivo de generar cambios trascendentales en el ordenamiento jurídico y social del país, los que deberán estar expresados en una nueva Constitución Política del Estado.

Al preverse que en este proceso histórico se han de tomar en cuenta los derechos humanos de todas las personas, para asegurar su ejercicio, consideramos que es la oportunidad propicia para demandar el reconocimiento formal y social de niños, niñas y adolescentes, sujetos sociales que en sus múltiples roles, son activos protagonistas del desarrollo del país.

Son sus percepciones sobre “El país que tenemos- El país que queremos” y sus demandas, que reivindican no sólo sus derechos, sino también los de las familias, sus comunidades y de todos los sectores hasta hoy postergados, las que nos sirvieron de base para formular este documento interinstitucional que contiene propuestas referidas a derechos fundamentales de los que son titulares todas las personas y a los derechos específicos de niños, niñas y adolescentes.

Asimismo y asumiendo que el texto de la nueva Constitución Política del Estado será el resultado del encuentro de la opciones de diferentes sectores sociales, recuperemos aspectos de las propuestas de las organizaciones de mujeres y de la Comunidad de Derechos Humanos en los que coincidimos.

Esperamos que nuestros representantes en la Asamblea constituyente hagan suya esta propuesta, teniendo presente no sólo el valor político económico y social dela niñez y adolescencia, sino su gran capacidad y potencialidad en la construcción de un país verdaderamente democrático y con justicia. Este país que todos queremos no es posible, s in escuchar a la población en general y a los niños, niñas y adolescentes en particular cuya legítima aspiración es vivir como lo que son: personas en ejercicio de su ciudadanía.

Ser niña en la región andina

SER NIÑA EN LA REGION ANDINA

A más de 20 años de la firma con la conversación por los derechos del niño, en el ámbito latinoamericano el debate que se estableció en relación al correlato entre derecho e infancia – debate interminable constructivo y ojala recuperando la voz de la propia infancia y adolescencia que dio cuenta de una diversidad de aspectos que el paradigma occidental del derecho visibilizó.

Primera invisibilización: la infancia andina
En el intento de develar esta invisibilización, hace más de una década, investigaciones realizadas desde la región, enfocaron un primer aspecto que debería ser conocido; a saber; la relación entre infancia andina y los derechos que planteó la convención. En esta tarea el texto Culturas e Infancia se constituyó el pionero de muchos otros como Jacha Runa – Jiska Jaqui, etc. Cuyos hallazgos coincidieron en mostrar por lo menos dos elementos importantes. El primero en el orden del ser - ser niño – y el segundo en el orden de lo foráneo de discurso de derecho occidental.

Explicamos: en el orden de ser, las investigaciones mostraron, una y otra vez, que el mundo Andino las infancias construyen una forma particular de ser y de vivir, en la relación con sus comunidades y la naturaleza donde los significantes que nombran al niño como alegra, semilla entre otros; ocupaciones que lo caracterizan como por ejemplo ser mediador con los dioses: criar a los padres y ancianos dan cuenta del lugar que este niño ocupa en la comunidad andina, un lugar de importancia vital porque en él se resumen la posibilidad de renacer como semilla, como persona, y como pueblo y además de que garantiza con su presencia, juegos y su alegría la benevolencia de los dioses.

El orden de lo foráneo, aplicado a esta realidad fue un aspecto que casi inmediatamente surgió como torpeza/ignorancia doble; relacionar la noción de niño con la noción de wawa, dio cuenta que en las comunidades andina wawa es mucho más abarcador de niño, es decir la noción de niño occidental es insuficiente frente a la noción de wawa del mundo andino ya que esta incluye a la criatura humana, al vástago de una planta, la cría de un animal, a las semillas de una plana e inclusive a un estado de ánimo caracterizado por la espontaneidad, la alegría y el juego. Si esto e así, fue todavía más ajeno pensar en la relación de la wawa con el derecho occidental, era un sinsentido, una imposibilidad, enajenación. Y se concluyó que la Convención de los Derechos del Niño no contempló a todos los niños sino a los del mundo occidental pero además aprendimos que en las culturas andinas se construyen otras formas de ser, hacer y sentir las infancias y que para poder hablar de los derechos e infancias en el mundo andino es necesario recuperar el ser de estos pueblos, de antropólogos, sociólogos y lingüísticas que acompañen la comprensión de la realidad.

Segunda invisibilización: la niña
Aportando al debate y recorriendo el camino sobre derechos e infancias, se continuo investigando sobre otra emisión de la Convención; a saber, la niña.

La niña aparece visibilizada por los movimientos feministas de finales de siglo pasado quienes empezaron a identificar en la niña de hoy a la mujer del futuro. Paralelamente los niñologos se encontraban en el debate de derecho a los derechos de niños, niñas, y adolescentes aún para estos expertos resultaba extraño nombrar y especificar por ejemplo los derechos de las niñas.

Si bien la década de los 90 fue declarada la Década de la Niña, la vivencia subjetiva de cada niña y la realidad objetiva de las niñas, evidenciaba el abismo que existe entre los deseos y buenas intenciones de declaraciones internacionales como la de Bejing y la realidad de la vida cotidiana de las niñas.

Si hasta ese momento se desconocía la especialidad de la niña, quedaba todavía un largo camino para recorrer en el conocimiento de la particularidad de las niñas. Después de 10 años, desde la llamada “Década de la niña”, se puede constatar la gran dificultad que hubo en nombrarla y poder dar cuenta de su especialidad. Pensamos que a las mujeres adultas que proponían acercamientos a la niña les fue muy difícil comprenderla en su condición generacional, la teoría no alcanzaba a la niña y, por otra parte un niñologo especializado en la niña si es que no conoce la construcción genérica de la mujer , le es muy difícil comprender la subjetividad da la niña. La dificultad de comprender a la niña supuso tener un doble saber que hasta ese momento y hasta hoy es poco recorrido y por lo tanto casi desconocido.

A pesar de ello, en el debate que se establece sobre los derechos de los niños y niñas, queda pendiente todavía que el imaginario social vaya incorporando la idea de la especificidad de la niña en particular y de las niñas en general.

La apuesta estaba planteada y en este espíritu aceptamos realizar la investigación para conocer la especialidad de la Niña Migrante del campo a la Ciudad, especificidad de su cotidianidad y de la representación social que sus progenitores van construyendo sobre ella.

Esta apuesta tuvo dos momentos; el primero fue encontrar sentido al discurso “oficial” sobre los derechos de la niña realizando el recorrido sobre derechos e infancia y luego derechos de la niña en particular. Para comprender ese correlato fue necesario revisar el discurso que existe entre derechos y mujeres planteados desde la perspectiva de género para alcanzar con la relación entre infancia y género, recorriendo que nos llevó a comprender la situación de la niña en una sociedad patriarcal y adultocéntrica.

Finalmente trabajamos el ámbito de su socialización en un contexto de migración.

El segundo momento corresponde a la representación social de la niña migrante a través del discurso de sus progenitores y de ella misma. De esta manera el primer discurso que se analiza es el de la madre, que forma de forma muy ilustrativa la relación que se establece entre dos mujeres; a saber, la niña y su madre. Relación particular que muy pocas veces es evidenciada en su especificidad. El segundo discurso analizado es el del padre, quien a su vez demuestra la forma en la que concibe –construye – la relación con su hija. A la vez está el discurso de la niña que contrasta al discurso de sus progenitores conformando de esta manera una aproximación muy interesante a las representaciones sociales sobre la niña migrante.

Lo que a continuación se expone son los resultados de este acercamiento que pretende constituirse en material para el debate, la reflexión y ojala la transformación actitudes opiniones, creencias, estereotipos, que forman parte de la presentación social de la niña en nuestra sociedad.

Existimos sin existir

EXISTIMOS SIN EXISTIR

El titulo de este libro Existimos sin Existir, podría parecer paradójico y sin embargo encierra una verdad aparentemente oculta.

Verdad que nos trasmitieron cientos de niñas y adolescente mujeres que son inducidas a repetir el suplicio milenario de “Ofrecer su cuerpo en venta”, la mayoría de ellas se encuentran vestidas con ropa ligera que deje entrever un cuerpo de niña – mujer ofreciendo como una fruta prohibida. El mandil blanco de colegialas, suele ser otra vestimenta que son obligadas a portar porque este es garantía de una sexualidad virgen.

Vestidas o casi desnudas, la mayoría de ellas están maquilladas en exceso para “aumentar la edad”. Pareciera que estamos frente a mujeres adultas pero apenas acaban de dejar ser niñas.

La mirada de sus ojos nos revela el miedo y la desesperación silenciosa ya que nos se les concede el don del habla. Frente a este silencio, el cuerpo habla un discurso.

Decenas de niños y adolescentes varones también nos transmitieron aquella verdad que llevan oculta pues su cuerpo ofrecido, una y otra vez, es a la vez su prisión y lugar de inscripción de sentidos y significados complejos que no alcanzan a comprender.

Estamos ciertos que es ese mundo sórdido de la violencia sexual comercial, la vivencia de una niña – mujer va a tener matices muy diferentes a los de un niño y adolescente varón, pero también muy similares, sobretodo porque ambos han sido obligadas y obligados a vivir demasiado rápido, acallando el dolor e hiriendo de muerte su ser.

Al compartir historias de vida y acompañando senderos de dignificación de estas niñas, niños y adolescentes, llegamos a constatar que todas las historias individuales concluyen en caminos comunes, lo que refiere a una realidad social cuyos patrones culturales desnudan una sociedad muy violenta que causa dolor individual y social.

Para poder comprender como estos patrones culturales toman individuales y a la vez colectivos es necesario transitar los senderos, comportamientos, hechos sociales e individuales que hacen a la existencia de la trata de personas.

Este transitar lo hemos realizado desde nuestra existencia institucional, Fundación La Paz - Programa Jiska Pankarita. Así desde funciones particulares: educadora, coordinación y dirección, intentamos transmitir diferentes perspectivas de esta problemática.

El resultado de esa exploración conjunta se denomina Existimos sin Existir y hace referencia al sentimiento que anida en cada uno/ a de estos/as niñas/os y adolescentes que se encuentran atrapados/as en estas redes.

Existimos sin existir tiene tres capítulos. El primer capitulo se denomina Necesidades de conocer la trata de personas. Este trabajo originalmente fue realizado por Jorge Domic, Gisela Campos y Susana Aillón el año 2003. Para la presente publicación fue actualizado.

En él se desarrollan concepto y finalidades de la trata de personas haciendo hincapié en la violencia sexual comercial, concepto que ha tenido una historia en su construcción social y de la cual hacen referencia los autores. Culmina este capitulo con el importante aporte sobre la exposición de los factores predisponentes a la trata de niños, niñas, y adolescentes en general y a la violencia sexual comercial en particular. Todo ello contextualizado en el ámbito nacional.

El segundo capitulo se denomina. El extravió del Mito desarrolla elementos que transcurren en el ámbito intersubjetivo de las niñas, niños y adolescentes atrapadas/os en la violencia sexual comercial. La constante referencia al sentido que transmite el mito, hace de este una dimensión innovadora para comprender esta problemática Este capitulo ha sido trabajado por Susana Aillón Soria.

Finalmente el tercer capitulo titulada El educador y la Calle; el contacto y su significado y es el aporte de Maria Luisa Cadena Tórrez quien a partir de su práctica educativa logra reunir las percepciones que va adquiriendo un educador de calle que trabaja con niñas y adolescentes en situación de violencia sexual comercial. Las conclusiones a las que arriba son altamente ilustrativas al momento de comprender las relaciones humanas que se desarrollan en este trabajo.

Por ser una apuesta colectiva e inédita, creemos que el esfuerzo realizado ha valido la pena.

Gracias por calmarnos el silencio

GRACIAS POR CALMARNOS EL SILENCIO

En lo últimos 20 años, el modelo neoliberal ha matado tantos niños y niñas en Latinoamérica como ningún otro mal y/o modelo económico – político. Steinleger afirma que nueve de cada diez niños nacen en países pobres y por lo menos cinco de ellos están condenados a la extrema pobreza consiguientes como violencia, hambre y prostitución (1996).

Esta triada de elementos, introyectada en el cotidiano, será la causa estructural para que niñas salgan de sus hogares a vivir en las calles.

La presencia de niñas que viven en las calles de las grandes ciudades del continente ha producido una serie de investigadores sobre esta problemática.

Estas investigaciones en general son descriptivas y abordan temas como las características de edad, procedencia, factores que predisponen y desencadenan la salida a la vida de la calle, situación familiar y socioeconómica, entre otros. De estos estudios, sólo algunos concederán la existencia-real-de niñas que habitan en las calles.

Es más, hasta ahora se conoce muy poco acerca de la vivencia de las niñas al interior de los grupos calle endogrupos-que a su vez construyen y conforman la subcultura calle.

Habla de subcultura de la calle es hablar de una subcultura urbana que, por la vivencia particular de marginalidad y exclusión social de sus miembros, exigirá de ella constituirse en un refugio donde se satisfaga la demanda individual y grupal de sus miembros. Demanda que no solo en el orden de la sobrevivencia sino también emocional.

Así por ejemplo, en un nivel de la sobrevivencia, el grupo calle – unidad social de esta sub cultura – cumpliría la función de protección de sus miembros, garantizando su existencia a través de la enseñanza de practicas como el hurto, la inhalación, la distribución de roles y costumbres, la apropiación del sociolecto coba como vinculo comunicacional la recreación de normas y otros.

En el orden emocional la demanda estaría dada por la necesidad del sentido de pertenencia de sus miembros, que seria construida a través de rituales, identidades de grupo y lealtades territoriales. También estaría presente la demanda de afecto de los miembros del grupo, que la subcultura calle satisface constituyéndose en la comunidad emocional cuyas bases afectivas son la solidaridad, el respeto, el buen humor, la sensualidad, la amistad y otras, buscando en todas ellas formas de relación, de contacto y de encuentro cara a cara.

Hay que recordar que en cada cultura hay un conjunto de simbolizaciones respecto al universo imaginario sobre el cual se construyen y recrean realidades y que una forma de reproducir la realidad social cotidiana hace referencia a la relación que existe entre el símbolo y el cuerpo; toda vez que este es portador de significantes, de saberes que sirven de marco e referencia social y cognitivos-normativos.

Este trabajo partió del presupuesto de que en la sub cultura calle el cuerpo es una anatomía política; es decir, es el espacio donde el poder inscribe mensajes reales y simbólicos que construyen y recrean su realidad.

La realidad se identifica a través de la recreación de prácticas y rituales que otras subculturas urbanas marginales han desarrollado con anterioridad.

En la subcultura de la calle, ésta recreación tendría que ver con la creación de lazos de pertenencia, con normas en comportamiento de sus miembros y otros. Pero también con prácticas rituales como “punterar”, “hachar” y auto mutilarse, las cuales convertirían el cuerpo en un espacio público, en el locus, en el papel donde se escriben mensajes.

En el caso de las niñas de la calle, estas prácticas cotidianas, estarían mediadas por dispositivos del régimen patriarcal que formarían parte del comportamiento del grupo en estudio.

Así para estos grupos una niña – mujer que vive en la calle, es una mujer que vive “suelta”. Su soltura se manifiesta no solo en su moral, sino en su manera de hablar y en la forma de moverse, suelta y libre; es decir negado el poder sobre su cuerpo y sus movimientos.

En realidad la sociedad patriarcal en su posición de dominio, exigiría a las instituciones y a los individuos honrar la ofensa social que estas niñas–mujeres que viven en las calles producen al imaginario social patriarcal. Pero a la vez, las mujeres patriarcales de la sub cultura calle, castigarían a las “Otras” e inclusive se castigarían ellas mismas por no conseguir ser fieles productoras del patriarcado a la vez ser conformistas con su condición y situación de mujeres de la calle.

Las marcas corporales objetivizadas en cortes que esas niñas llevan es sus cuerpos expresarían el castigo a la transgresión de la norma patriarcal pero a la vez se subjetivarían en la perpetuidad de su identidad de la niña – mujer de la calle.

En este contexto, este trabajo tiene como objetivo revelar el significado de las marcas corporales de las niñas de la calle a través de las experiencias de catorce niñas, que habitan en las calles de la ciudad de La Paz a fin de conocer el sentido de ellas le otorgan a poder desbrozar el imaginario simbólico que subyace en esta subcultura.

La elección de las marcas corporales de las niñas de la calle como objeto de investigación surge de la observación de las manos y rostros cortados de estas niñas. Cortes visibles, marcas tatuadas delatan una historia individual y grupal hasta ahora encubierta por el silencio y el deseo de ocultamiento.

Para desbrozar esta realidad, la Primera parte del trabajo esta orientada a recuperar los aspectos teóricos y conceptuales que los autores han trabajado sobre las representaciones sociales, que en forma de conocimiento practico y de sentido común forman las sociedades con relación a diferentes aspectos relevantes de su cotidianidad.

El primer capitulo está referido a la teoría de las representaciones sociales su estructura y mecanismos internos, los momentos de la elaboración como son el anclaje y el enraizamiento para concluir con la función social de las mismas.

El segundo capitulo recupera diferentes perspectivas de la construcción de la representación social del cuerpo miradas desde lo antropológico, lo filosófico, la psicología social, el psicoanálisis, el feminismo y la teoría de genero.

El siguiente capitulo revisa el aporte que hace la teoría de genero en la construcción social del sujeto, objeto llamado mujer, a través de la construcción desigual de los cuerpos en función de las diferencias anatómica.

Identidades tatuadas

IDENTIDADES TATUADAS

La presencia de niñas y niños que viven en las calles de las grandes ciudades ha traído consigo una serie de investigaciones sobre la situación social y económica de ellos. De estos estudios, solo algunos consideran la existencia – real – de niñas que habitan en la calle. Casi ninguno incide en el análisis de la subjetividad de estos niños; menos aún se analiza la subjetividad de las “niñas de la calle”.

En este trabajo se hará una aproximación a la subjetividad de las niñas de la calle a través de las presentaciones sociales que hay sobre sus marcas corporales.

A la vez se plantea que para abordar el tema de las niñas de la calle en una sociedad de ideología patriarcal y jerárquica es fundamental incorporar el enfoque de género. Se mostrara como el sistema que rige el contexto analizado es fundamentalmente patriarcal– porque también es clasista, racista y adulto centrista– y que el patriarcado tiene como principio fundamental el dominio sobre el otro basado en el poder.

De esta manera, en el primer capítulo hay una aproximación a los dominios vividos como condicionantes que hacen a la especificidad de las niñas de la calle; a saber: ser mujer: niña, pobre, proveniente de sectores urbanos, - populares de las ciudades y ser de la calle. A medida que nos adentramos en ellos, podemos apreciar las representaciones sociales de la niña y de la mujer que subyacen en el proceso de construcción de la persona llamada mujer.

En el segundo capítulo, se realiza la relación que existe entre el cuerpo – concebido este como la irradiación de la subjetividad – y el poder. Aquí se ve los dispositivos mentales que el patriarcado ha instaurado en los individualizados y en la sociedad para el funcionamiento del poder. En este ámbito, se plantea que las marcas que llevan las niñas de la calle en sus cuerpos son el espejo del poder sobre el cuerpo político y que el campo político y que e campo político de lucha de estas niñas no solo es la sociedad sino sobre todo su cuerpo y subjetividad.

Conocer la realidad de las niñas de la calle ha sido un camino largo que ha supuesto establecer una relación empática, basada en la aceptación y el respeto; generando confianza, honestidad compromiso y lealtad, elementos que permitieron facilitar la sintonía del encuentro. Este proceso fue compartido con 40 niñas que viven en las calles de la Ciudad de La Paz. La metodología que se ha utilizado para recoger datos incluye el testimonio, la observación sistemática y la entrevista a profundidad.

Finalmente, queda la esperanza que este trabajo ayude a conocer la realidad de las niñas de la calle.

Los menores en Bolivia ¿Sujetos sociales hoy o mañana?

SUJETOS SOCIALES ¿HOY O MAÑANA?

El siguiente análisis de situación parte de la constancia de que los menores de edad son sujetos sociales, y su característica central es la situación de abandono en que viven por parte de sus familias, la sociedad y el estado. El interés por conocer los efectos y consecuencias que esta forma de vida ocasiona en los menores esta ligado a la elaboración de propuestas y lineamientos de políticas sociales, en las cuales los menores sean los actores protagónicos de un presente y futuro distinto. La base que sustenta consideración es que ellos son sujetos sociales que se hallan en proceso de constitución de una identidad propia.

Del análisis se constituye que el país vive una profunda crisis social general, que afecta a familias y menores e incluye en la inserción y forma en que estos permanecen en ellas. Cuatro categorías constituyen en la inserción y forma en que estos permanecen en ellas. Cuatro categorías constituyen la manifestación mas importante de la pobreza en que se encuentran inmersos los menores en circunstancias especialmente difíciles: el trabajo; las estrategias de sobrevivencia, el maltrato , como expresión de vivencia en general; el abandono que se expresa en la existencia de menores institucionalizados y de la calle.

La investigación se realizo en las principales ciudades del país: La Paz, El Alto, Santa Cruz, Cochabamba, Sucre y Potosí. A nivel rural se efectuó solo una aproximación a la problemática por la complejidad de la misma, en la perspectiva de continuar su profundización.

Si bien la crisis ha afectado con fuerza a la población campesina, el impacto sobre los menores es mas visible es las principales ciudades. Por ello el análisis de situaciones contempla las urbes de mayor concentración poblacional, en las que es evidente el deterioro de la calidad de vida de sus habitantes. Además como cada uno de ellos presenta particularidades socioculturales y económicas se facilita el desarrollo comparativo de la situación de los menores en el país.

Se parte del hecho de que la situación de abandono, en la que se encuentra gran parte de la población menor de 18 años, presenta otras características que no son estudiadas. Una de las motivaciones del análisis de situación, fue realizar una aproximación sobre los menores de edad insertos en una estructura familiar y una sociedad a la que contribuyen cotidianamente en el presente y hacia el futuro.

En suma, se trata de poner en evidencia la presencia de esos actores sociales y su salida al mundo “público”, pese a los intentos de mantenerlos en la “Privacidad” o en la Fragmentación. Ello supone tener confianza en su capacidad de romper las concepciones tradicionales que los enmarcan como objeto de políticas sociales, bajo una total situación de dependencia, sin posibilidades de expresión y construcción de su propio destino.

Guía para el facilitador

GUÍA PARA EL FACILITADOR

Dinámicas de autoafirmación

Programa para “Prevención del Abuso Sexual”. Nos ayudamos y ayudamos a otros/as en su autoafirmación

Este cuadernillo ha sido elaborado con la colaboración de muchos adolescentes y jóvenes que participaron en talleres de prevención del abuso sexual.

Sus iniciativas y sugerencias han enriquecido las dinámicas y juegos que nos ayudan en la auto protección frente a situaciones que nos lastiman. En el cuadernillo encontrarás:

- Orientaciones metodológicas para realizar las actividades.
- Un bloque de actividades sobre la seguridad en uno mismo.
- Formas a través de las cuales demostramos nuestra autoafirmación
- Cómo defendernos en situaciones difíciles.

Niños trabajadores

NIÑOS TRABAJADORES

Hasta el momento a prevalecido la tendencia general de considerar el trabajo infantil desde una perspectiva “Miserabilista”. Se pone énfasis en los riesgos, los conflictos, las dificultades y los factores que inciden negativamente; se conoce que tipo de trabajo obstaculizan el desarrollo pero no se sabe casi nada de aquellos que lo favorecen.

La mayoría de las investigaciones redundan en los aspectos cuantitativos; se manejan las cifras desde un punto de vista dramático como si fueran nuevas en el trabajo infantil seria solo el resultado de las condiciones socioeconómicas actuales, lo cual tiende a negar su carácter histórico. Hasta hace poco tiempo, en el caso boliviano, las situaciones han sido claras en tanto se ubicaba el trabajo infantil como un hecho derivado de la situación de pobreza que tiene raíz en la estructura socioeconómica del país. Este indicador, como muchos otros quedan cuenta del bajísimo nivel de calidad de vida de grandes sectores sociales, ha sido abordado y tratado en el marco del desarrollo histórico y contextualizado en una dimensión de multicausalidad.

Sin embargo, en la actualidad se han llegado a invertir las relaciones de causa y efecto. Se plantea que el trabajo infantil es una causa de la pobreza y una consecuencia. El simplismo y las deducciones mecánicas tienen un rostro de imposición que transforma la lectura de la realidad.

Es tan innegable e indiscutible la relación existente entre pobreza y trabajo infantil, como pobreza y sobrevivencia o pobreza y deuda externa. De una misma manera, no se puede negar la relación entre valor social y trabajo o entre desarrollo y trabajo o, por ultimo, entre derechos humanos y trabajo.

El trabajo infantil ha estado presentado a lo largo de la historia de la humanidad, ha servido y sirve a producción y reproducción social de grandes sectores sociales. Sin embargo, se ha invisibilizado porque ha sido percibido simplemente como “Ayuda”, a este encubrimiento ha contribuido el hecho que la mayoría de los niños(as) y adolescentes trabajadores pertenecen a etnias determinadas. Otro aspecto que ha generado su encubrimiento en la orientación adultista de la sociedad que excluye a los niños(as) por su condición de desarrollo. Este proceso de invisibilización tiene un contenido ideológico determinado en torno al trabajo infantil.

Otra forma de invisibilizar el aporte de los niños, niñas y adolescentes trabajadores se muestran en la aproximación de los indicadores socioeconómicos, se asevera que su contribución en el producto interno bruto es ínfima, y se desconoce su significado en la sobrevivencia de una familia pobre.

El presente trabajo tiene como objetivo descubrir el trabajo de la experiencia vivida por los niños trabajadores; es decir, se trata de incidir en el universo simbólico desde la perspectiva de los actores, tratando de conocer el significado y el sentido que tiene el trabajo para los niños y adolescentes comprendidos entre los diez y catorce años que viven en la ciudad de La Paz y El Alto y que trabajan en el ámbito de los servicios callejeros.

En la construcción de las representaciones sociales, se toma en cuenta las variables edad, clase social, condición del niño trabajador, como también los espacios de familia y calle. De esta manera se accede al conocimiento, experiencia, vivencia e ideas de los niños y adolescentes trabajadores y los progenitores, para establecer diferencias y oposiciones en la estructura del discurso.

En el primer capitulo de la investigación se hace hincapié en aspectos teóricos conceptuales de las representaciones sociales, su constitución y las formas donde el sentido y conocimiento común permiten el acercamiento y la construcción de la realidad. Se describen los procesos de objetivación y enraizamiento de las representaciones sociales.

El segundo capitulo esta destinado a examinar el proceso histórico social de la construcción de la categoría niño, se pone énfasis en el significado de ser niño en las diferentes épocas del desarrollo histórico de la humanidad. A partir de este análisis, se muestra el proceso de construcción de la categoría que culmina en la Conversión sobre los derechos del niño. Al final del capitulo, se presenta los resultados de una aproximación inicial del significado del ser niño en sectores urbanos populares de la Ciudad de La paz, desde su perspectiva y progenitores, los resultados muestran la importancia de la cultura en la determinación de la imagen de la infancia.

En el tercer capítulo se analiza el trabajo como construcción social, su transformación en la historia y el sentido del que se reviste en diferentes contextos socioculturales; se señala las bases conceptuales sobre las cuales se ha construido el discurso abolicionista y de la corriente crítica sobre el trabajo infantil, al mismo tiempo, se establecen coincidencias y discrepancias de orden epistemológico.

En el siguiente capítulo, se revisa el estado actual de las investigaciones en Bolivia en torno al trabajo infantil, se incide en la evolución del discurso, la orientación de las investigaciones y se identifica los temas posibles a investigar que permitan consolidar el conocimiento integral de la problemática.

En el último capítulo se presenta e interpreta los resultados de la investigación en relación a presentación social de los niños y adolescentes trabajadores y sus progenitores sobre el trabajo. Es a partir de los elementos del núcleo de la representación social que se analiza el sentido y significado que adquiere el trabajo en sus diferentes espacios de socialización. Desde la experiencia vivida por los niños y adolescentes trabajadores se construye el significado y su relevancia en el proceso de desarrollo. Es a través de los cognemas identificados que se accede al conocimiento de lo que en la investigación se ha denominado como “paradigma de socialización”.

Este punto es el que exige mayor reflexión y permite vislumbrar, a partir de las representaciones sociales, una nueva visión e imagen del niño trabajador en el universo simbólico predominante.

Para transformar este mundo sórdido

PARA TRANSFORMAR ESTE MUNDO SORDIDO

Sistematización de la experiencia socioeducativa de trabajo con niños y niñas y adolescentes en situación de violencia sexual comercial. En el mes de septiembre de 2004, nació el Programa Jiska Pankarita cuyas acciones estaban dirigidas a la protección a niñas, niños y adolescentes en situación de violencia sexual comercial. Durante estos años de trabajo Jiska Pankarita ha trabajado con cientos de niñas, niños, adolescentes, sus familias, parejas e hijos y una sociedad boliviana durante los primeros años de trabajo, nuestras acciones institucionales tuvieron un carácter pionero y solitario. A medida que fueron pasando los años, otras instituciones empezaron a trabajar con esta población y esta problemática, nuestras acciones pudieron tomar nuevas estrategias.

En el camino recorrido de protección a niños, niñas y adolescentes, Jiska Pankarita ha tenido la oportunidad de conocer de cerca, la complejidad, el alcance, la magnitud que día a día iba alcanzando esta problemática y por ello y debido al gran peligro que supone para nuestra sociedad, es que sentimos la necesidad de compartir nuestros conocimientos logrados a través de la experiencia de trabajo.

Sistematizar, entonces, supone hacer un alto en el camino recorrido no sólo para ver como Jiska Pankarita respondió frente a una problemática tan compleja y peligrosa hasta convertirse no solamente en un espacio de protección para niños, niñas y adolescentes sino también en un referente para quienes se iniciaban en el trabajo con esta problemática a saber para Redes y Mesas de Trabajo que necesitan del insumo de la practica directa de trabajo con esta población, para profesionales del área social para que puedan comprender la complejidad de esta problemática, para autoridades locales, departamentales y nacionales para que tomen decisiones y puedan promover política públicas que protejan a la infancia y adolescencia y luchen contra la trata y el tráfico.

Creemos que la puesta que hicimos hace más de 8 años atrás, valió la pena en la medida que logramos rescatar y dar esperanza de una nueva vida a cientos de estas niñas, niños y adolescentes que vivieron atrapados en situación de violencia sexual comercial. Este texto de sistematización se inicia con el preámbulo. En este acápite se muestra el poder de la sociedad consumista y cómo la trata y el tráfico han introducido en el imaginario social la equivalencia de niño, niñas y adolescente como mercancía , logrando casi “naturalizar” la idea de que se los/las puede comprar y vender como si fuesen objetos, cosas.

El Capítulo I, realiza aproximaciones acerca del escenario mundial actual donde recrudece el fenómeno de la trata de personas, la noción de trata en la legislación nacional, el aporte del proyecto de Ley Integral contra la trata y tráfico al nombrar las finalidades de la trata de personas. Una de ellas es la violencia sexual comercial y los elementos ideológico – político que explicarían su prevalencia, elementos predisponentes o situación de vulnerabilidad de niños, niñas y adolescentes.

El Capítulo II, incluye información estadística de niños, niñas y adolescentes que participaron en Jiska Pankarita durante los primeros 6 años y también información concerniente a las familias y las relaciones que se establecen al interior de ellas.

El Capítulo III, relata las vivencias de niñas, niños y adolescentes cuando se encuentran atrapados en violencia sexual comercial. Ello incluya conocer el proceso y formas de reclutamiento, describiendo los 5 grupos que hemos encontrado en nuestra experiencia laboral, el ambiente en el que transcurre la violencia sexual comercial donde se establecen relaciones con, los administradores de locales, garzones, violentadores/as sexuales, seguridades y trabajadores de locales. Termina este capítulo con el tiempo y las razones dela violencia sexual comercial.

El Capítulo IV, desarrolla la propuesta del Programa, su nacimiento, los principios doctrinales que rigen nuestro accionar, los fundamentos metodológicos, los modelos de trabajo que se implementaron en el Programa, incluye también los espacios de trabajo, estrategias de detección de nuestra población objetivo, modalidades y materiales de trabajo. Termina este capítulo relatando la labor desarrollada en el campo de la Incidencia Política. Acompañan anexos.

El Capítulo V, incluye el trabajo que desarrolla el Equipo Técnico del programa donde se relata lo individual y grupal del educador, labor cotidiana que desarrolla, los sentimientos que genera desarrollar esta actividad laboral, valores del Equipo Técnico y principios administrativos.

Para concluir, deseamos que la sistematización de nuestra experiencia institucional denominada Jiska Pankarita, posibilite visibilizar este crimen cotidiano hacia los niños, niñas y adolescentes de nuestro país. Por eso mantenemos la esperanza de que este texto titulado Para Transformar este Mundo Sórdido se convierte en un pequeño pero significativo aporte a esta problemática

Reflexiones sobre el ser niño desde la realidad boliviana

REFLEXIONES SOBRE EL SER NIÑO DESDE LA REALIDAD BOLIVIANA

Ser niño en la realidad boliviana

Dependiendo de la representación que una sociedad tiene de la infancia, ésta será valorada, tendrá visibilidad o por el contrario se desde el mundo adulto se considera que las niñas y niños son propiedad de los adultos, con múltiples carencias y necesidades, es más probable que en el presente no se reconozca su valor social, asumiendo que sólo son importantes para el futuro .

En este documento se socializan reflexiones acerca de la nociones y significados sobre infancia que prevalecen en el Estado Plurinacional de Bolivia, nociones articuladas a las categorías que muestran un panorama importante, complejo y contradictorio acerca de las características psicosociales que adquiere el desarrollo y la socialización de los niños y niñas.

Las reflexiones se sustentan en resultados de investigaciones de carácter exploratorio que nos acercan al conocimiento de las ideas prevalentes del ser niño, niña en diferentes contextos socioculturales.

La estrategia de la investigación recuperó los aportes de la metodología cualitativa con técnicas como los grupos focales, asociación libre, entrevistas e historias de vida que permitieron recabar información relevante sobre el pensar, hacer y sentir del mundo adulto sobre los niños, niñas y adolescentes, enfocados en áreas sustanciales sobre su significación, la familia, las relaciones, los valores y expectativas de los padres y madres respecto a sus hijos. Las investigaciones tienen un carácter exploratorio y se realizaron con poblaciones de la región andina y del oriente boliviano en las ciudades del El Alto, Oruro y Santa Cruz y en las provincias rurales de Chilimarca (Cochabamba ), Panduro ( Oruro) y Porvenir (Pando).

En el afán de contextualizar las reflexiones, se parte con una presentación sucinta sobre el curso histórico que ha tenido la identidad social de la infancia, la orientación de las políticas sociales en nuestro país y las características que configuran el escenario actual del Estado Plurinacional de Bolivia.

Situación y características de los niños de la calle

SITUACION Y CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS DE LA CALLE

El presente documento fue elaborado por los investigadores del Centro de Formación Permanente (CEFOP) al término de un estudio sobre la situación y características de los niños de la calle en la ciudad de La Paz, con la cooperación financiera de TERRE DES HOMMES (Alemania).

El estudio realizado urge del análisis y constatación de la existencia de un número elevado de niños que viven en la calle, razón que justifica de manera evidente la necesidad de compartir recursos humanos de ambas organizaciones para bordar la situación de niños de la Calle, desde una perspectiva cualitativa, ya que existe una ausencia marcada de este tipo de material, frente a la significativa información cuantitativa que sobre el tema se elaboro en el país.

Desde la perspectiva cualitativa, el análisis más determinado sobre la vida de los niños en la calle significa abordar: estructura familiar, relaciones y conflictos familiares motivo de abandono del hogar estrategias de sobrevivencia en la calle condiciones de riesgo, relaciones grupales, personalidad individual y social; “Entender a la calle” como un agente, quizá el mas importante, en la estructuración de estos niños como sujetos sociales.

Este modelo de abordaje permite tener una visión cabal de la verdadera dimensión de esta problemática y a partir de ella poder desarrollar acciones que posibiliten estructuras soluciones acorde a la demanda real de estos niños y jóvenes.

Tienes alguna duda. Contactanos !!

Si necesitas ayuda o deseas adquirir alguno de nuestros libros publicados.